¿Solo sientes atracción después de desarrollar una conexión emocional con alguien? Continua leyendo para conocer más sobre la demisexualidad
Gais, heterosexuales, lesbianas, bisexuales, asexuales, pansexuales, polisexuales, graysexuales, alosexuales… La conversación cultural en torno a la sexualidad y el género es interminable. Hasta hace poco, en torno a la sexualidad, se solia pensar que “gay” y “heterosexual” eran las únicas opciones, y que la bisexualidad o pansexualidad se pasaban por alto.
¿Qué es la demisexualidad?
La demisexulidad se define como aquellas personas que únicamente sienten atracción sexual hacia alguien con quien se ha establecido previamente un vínculo afectivo y una conexión emocional.
Hasta ahora no existía una palabra para definir estas características. En este artículo hablaremos de qué es, cómo saber si lo eres y las diferentes formas de entender la sexualidad.
Demisexual vs Asexual
Algunas personas piensan que la demisexualidad es lo mismo que la asexualidad, es decir, tener poco o ningún interés en la actividad sexual. Aunque los términos están relacionados, no son lo mismo. En primer lugar, hay que entender que hay varios tipos de atracción. La atracción sexual se refiere al deseo de contacto sexual. No es lo mismo que la atracción romántica, la atracción emocional o , por ejemplo, la atracción estética.
